miércoles, 10 de febrero de 2016

Medellín 3 de febrero de 2016


Doctor:
ANDRÉS BEDOYA
Secretario de Participación Ciudadana
Alcaldía Municipal de Medellín
La Ciudad

Asunto.: Información relevante sobre la Escuela de Cultura Política y Constitucional de la Comuna 10.

Atento saludo,

Respetado funcionario, mediante el presente oficio nos dirigimos a usted con la finalidad de hacer claridades respeto al trabajo comunitario que ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Medellín venimos realizando en el campo de la pedagogía constitucional y la participación política, toda vez que es necesario realizar dichas claridades frente a las posturas de particulares que se adjudican el derecho de hablar y tomar posiciones en nombre del colectivo que hoy le escribe, en razón de lo anterior manifestamos los siguientes puntos:  

  1. La Escuela es ante todo una experiencia comunitaria, que obedece a dinámicas de organización horizontal, comprometida con la pedagogía constitucional como máximo elemento para el incentivo de la participación cualificada en temas referentes a la cultura política y la participación ciudadana. En ningún caso pude entenderse que una organización de carácter colectivo responda a lógicas y directrices de particulares, hacemos claridad que la escuela es de origen público y por ende no reconoce propietario alguno.
  2. En el año 2015 se buscaron mecanismos para llevar a la praxis lo desarrollado por la Escuela durante años de proceso formativo en constitución política, democracia, participación, control social, derechos y deberes de los ciudadanos a través de la democratización del espacio mediante  la elección de delegados por cada uno de los seis grupos que integraron la Escuela para dicho año.
  3. El comité de delegados de la Escuela, es un espacio de deliberación colectiva que trata aspectos de carácter académico relevantes para la Escuela, este comité es de origen democrático, elegido por la votación directa y publica de los 220 participantes e integrantes de la Escuela para el año 2015.
  4. La Escuela de Cultura Política y Constitucional no circunscribe su accionar bajo ninguna forma de proselitismo u activismo político, por el contrario y tal como lo prescribe la Constitución Política de 1991, la Escuela se erige como un espacio de deliberación y construcción colectiva del conocimiento que insta al pluralismo y la diversidad de conciencia y posición política.
  5. Reconocemos y respaldamos la valiosa experiencia dinamizada en el año 2015 por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Consideramos que iniciativas como la creación del Laboratorio de Investigación en Pedagogía Social promovido por la Secretaria que usted preside y esta entidad son muestra del alto compromiso de las dos instituciones con experiencias de educación popular para la participación y el control social, en ese sentido reconocemos el trabajo y la idoneidad de esta institución.


No siendo otro el motivo de la presente damos gracias por la atención prestada y quedamos atentos ante cualquier requerimiento de su parte.

Cordialmente,



Delegados y delegadas de la Escuela de Cultura Política y Constitucional para la Participación de la Comuna 10.




Comité Gestor de la Escuela 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario